Una escape room es el lugar ideal para los candados.
¿Sabías que hay más de 10 de tipos de candados diferentes?
Te dejamos una lista de los candados más habituales que podrás encontrar si te encierran, o unas cuantas ideas para montar tu propio escape room:
Candado tradicional:
Son los candados de toda la vida y sólo necesitaremos la llave para abrirlo. En este caso la pregunta será: ¿Dónde están las llaves? matarile rile rile… XD
Una vez tengas la llave, si el candado se resiste, aprieta el arco hacia el centro mientras giras la llave.
Los hay con arco corto como el de la imagen, o con un arco más largo. Las ideas de dónde usar este tipo de candado son infinitas: Para cerrar armarios, puertas, cajas, agarrando unas cadenas, para inutilizar unas tijeras que necesitas para cortar algo… imaginación al poder!
Candado de llave tubular
Básicamente es el candado clásico, pero se abre con una llave tubular. Como el de la moto.
Candado numérico
Existen de muchas formas, colores y diseños, aunque lo que tienen en común es que tienen unos números (normalmente 3 o 4 números) puestos en forma de “ruleta” que habrá que girar y alinear el código en la línea del candado. Unos van en horizontal, otros en vertical. Mira bien dónde hay que poner el código para no perder tiempo abriendo un candado!



Candado direccional
No sabemos si es su nombre “oficial” pero en la escaape room le llamamos así y creo que se entiende a la perfección. Un candado que se abre a base de ponerle direcciones en la secuencia correcta.
Éste en concreto tiene una peculiaridad: tras cada intento fallido debe resetearse. ¿Cómo? Muy sencillo, cogemos el candado con una mano y apretamos el arco dos veces hacia el centro. Como si lo estuviéramos cerrando, pero dos clics. Ahora ya podemos volver a probar de el código.
Criptex tipo Código Da Vinci

Este tipo de cerradura contiene dentro el elemento oculto que necesitaremos para avanzar en nuestra escape room. Se abre girando las ruedas con los números sobre el cilindro, o pueden ser letras, y entonces podremos abrirlo para descubrir nuestro preciado objeto.
Algunos lo conocerán por la película de “El código Da Vinci”.
Candado con ruleta
Aunque en España no estamos muy habituados a ellos, estos candados son comunes en Estados Unidos, sobre todo utilizados para cerrar la taquilla (Todos lo hemos visto en las series de instituto).
Funcionan girando hacia izquierda y derecha la ruleta central , poniendo el código correcto y alineando los discos interiores para que el arco se abra. Este tipo de candado tiene una cierta dificultad, por lo que recomendamos prestar atención al juego por si hay alguna información que hayamos pasado por algo para poder abrirlo.
Candado de huella dactilar
Este tipo de candado se maneja con el móvil y con la huella dactilar. Con una seguridad alta, este tipo de candados van genial para disuadir al jugador tipo “cerrajero” (te dejo un post donde hablamos de los tipos de jugadores aquí).
La ventaja principal de estos elementos es que no pueden ser forzados con ganzúas o abiertos por azar.
Caja con cierre numérico
Prácticamente podemos decir que es una caja protegida con una combinación de 4 números. Normalmente va atornillada a la pared y dentro de esta caja podemos guardar las llaves, una pista o cualquier objeto que quepa dentro.
Su funcionamiento es simple, aunque los jugadores que no la conocen a veces sufren durante unos segundos para abrirla:
Una vez tenemos el código correcto alineado en la marca debemos bajar la palanquita de la izquierda y, a la vez, abrir esa tapa que nos dará acceso al interior.
¿Tienes algún otro en mente que no hayamos mencionado?
Os mostramos las cerraduras más comunes de las escape room en el próximo post. 🙂